En un Habano todo es Tabaco Negro Cubano, descendiente directo de las plantas que Colón descubriera en Cuba hace más de quinientos años.
Dos formas distintas de cultivo producen los diferentes tipos de hojas requeridas.
(Para ver la descripción pase el cursor por las plantas)
Tabaco Tapado
La tela de tapado filtra la luz del sol y retiene el calor permitiendo que las hojas crezcan más y sean más finas: éstas son las condiciones ideales para la hoja de capa. Sólo las hojas más grandes y finas se seleccionan como capas para la confección de Habanos. Las hojas para capa son las más caras de producir de todas las hojas de tabaco que componen un Habano.
Tabaco de Sol
Las hojas para tripa y capote se cultivan al aire libre. Así aprovechan a plenitud el sol de Cuba.
En cada caso las hojas presentan carac-terísticas distintas según su altura en la planta. Cada hoja se clasifica según sus
Hoy habia 1 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!