Cómo comprar
Vitolario
Diccionario
El Mundo del Cohiba
=> Historia de los Cohiba
=> Regiones tabacaleras
=> La Hoja Ideal
=> Anatomía del habano
=> El Toque Mágico
=> Recolección
=> El Procesado de la Hoja
=> Cómo se hace un Habano
=> Métodos de elaboración
=> Verificando el Trabajo
=> Vistiéndose Bien
Métodos de elaboración

Todos los Habanos, salvo algunas excepciones, se hacen de la misma forma en que históricamente se han confeccionado por los Torcedores y Torcedoras, cuyas experimentadas manos no pueden ser igualadas por máquina alguna.

Como herramientas sólo usan: una tabla de madera, dos cortadores (la chaveta y un pequeño casquillo), una guillotina, un pomo de goma vegetal natural insípida e incolora, el cepo (para verificar longitud y diámetro del puro), y lo más importante la destreza de sus manos

Hay cuatro categorías de Torcedores, y sólo al de mayor categoría se le permite confeccionar los Habanos de mayor tamaño y de mayor complejidad.

Hacen falta muchos años para alcanzar la cima de este tradicional arte, donde solo una cosa ha cambiado con el tiempo: en la actualidad la gran mayoría de los Torcedores son mujeres, es decir Torcedoras.

Es tradición que un lector acompañe con su lectura a los Torcedores en su trabajo, bien sea leyendo el periódico o bien novelas escogidas por elección popular.

 

Torcido - Totalmente a Mano
tripas

En primer lugar, la Torcedora pone ante sí las dos, o a veces tres, medias hojas que forman el capote, colocadas en forma tal que la cara posterior de la hoja donde están más pronunciadas las venas quede hacia adentro cuando realiza el torcido del puro.

Acto seguido, agrupa las hojas de la tripa, doblando y alineando cada hoja para asegurar el ininterrumpido paso del humo en el puro terminado. Todas las hojas se colocan con los extremos de la hoja de sabor menos fuerte hacia lo que será la punta encendida del puro. Así el sabor se intensificará a medida que se fuma. La hoja con el sabor más fuerte y con una combustión más lenta, ligero, se sitúa siempre en el medio de las otras hojas.

tripas

Ahora la Torcedora forma el bonche, enrollando las hojas de tripa con el capote, de acuerdo al diámetro preciso del Habano que se esté realizando. El torcido comienza en lo que será la boquilla (parte por la que se encenderá el puro).

La compresión de la tripa debe ser igual en todos los puntos. La cabeza del bonche se corta con ayuda de la guillotina.

tripas
La Torcedora confecciona los bonches y los prensa durante al menos 30 minutos en un molde de madera para darles forma.
tripas
A continuación, la Torcedora prepara la mitad de la hoja de capa, aún húmeda, para que se ajuste perfectamente a la forma del bonche. La sitúa sobre la tabla con la cara que más pronunciadas tenga las venas hacia arriba, dejando que el lado más suave esté visible en la parte externa del puro.
tripas
El bonche se pone sobre la hoja de capa y se envuelve en ella, situando la punta de la hoja de la capa en la boquilla o pie del puro. Con destreza, la punta de los dedos estira y endereza con gran cuidado la hoja en la medida en que el bonche se envuelve en la capa. El estirado de la hoja tiene que ser perfecto.
tripas
A continuación viene el gorro. Primero se corta una sección, llamada "bandera", de la hoja sobrante de la capa. Esta se envuelve alrededor de la perilla para cerrar la punta y asegurar la capa.
tripas
Para darle el toque final, se corta con el casquillo un pequeño disco en la hoja de capa y se pega sobre la bandera con goma vegetal.
tripas
Por último, el puro se corta con la guillotina al tamaño deseado y así concluye el trabajo.
Otros Métodos - Totalmente a Mano - Tripa Corta
tripas
Los recortes de los bonches de los puros de tripa larga se combinan con otros tipos de tabaco escogidos y cortados en pedazos para crear las ligadas de los Habanos de tripa corta. El Torcedor enrolla la tripa en la hoja de capote, con la ayuda de un paño flexible que está sujeto a su banco para formar un bonche firme. La capa se coloca manualmente en la forma tradicional.
Estos puros también son hechos totalmente a mano
Otros Métodos - Mecanizado
tripas

Desde los años 50 se han utilizado máquinas para confeccionar algunos Habanos. Estas pueden elaborar tanto Habanos tripa larga como tripa corta, pero sólo en vitolas pequeñas. Todo el tabaco utilizado proviene de Vegas Finas de Primera, en la región de Vuelta Abajo.

La confección de los Habanos mecanizado es más barata y por lo tanto, también son menos costosos si de comprarlos se trata.


Hoy habia 1 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis